LINEA DE APOYO AL LATINO
Línea de Apoyo al Latino
LAL- Línea de Apoyo al Latino, hace parte de la Entidad para la Asistencia Social de Yokohama Inochi no Denwa, que tiene como objetivo brindar asistencia telefónica en portugués y español dirigida a la comunidad latinoamericana en Japón, El servicio es gratuito y tiene como propósito escuchar a las personas con problemas emocionales, con el objetivo de prevenir el suicidio. La línea está compuesta por voluntarios preparados en programas específicos de formación en LAL, Las actividades de LAL son subsidiadas por donaciones y también por la Provincia de Kanagawa y la Prefectura de la ciudad de Yokohama.
Japón empezó a aceptar refugiados de Indochina para residir en el país. Estas personas llegaron, cargando mucho sufrimiento y traumas emocionales, el Gobierno Japonés creó un centro de Refugiados en Kanagawa.
Un refugiado camboyano, residente de Kanagawa, mata a su esposa e hijos e intenta suicidarse. Una familia con fuertes traumas emocionales generados por la guerra en su país, demostró que las autoridades japonesas no estaban preparadas para enfrentar este tipo de situaciones. El motivo del crimen fue un estrés excesivo y problemas psicológicos. A partir de este hecho se lanzó una campana con el objetivo de concienciar y dar importancia a los problemas de salud mental de los refugiados.
En la misma década, en medio de la burbuja económica japonesa, la industria enfrentó una escasez de mano de obra, especialmente las empresas de pequeña y mediana porte. Se modifico la ley de “Control de Inmigración y Reconocimiento de Refugiados” y se permite la entrada a trabajadores latinoamericanos, en su mayoría descendientes de japoneses.
Como resultado, el número de trabajadores procedentes de Latinoamérica se ha disparado en un corto período de tiempo conocidos como “dekasseguis”, se ha convertido en la tercera comunidad extranjera mas grande de Japón, siguiendo a la china y coreana.
Los trabajadores que llegaron a Japón sin conocer el país, no hablan el idioma, comienzan a surgir problemas en las comunidades extranjeras con la sociedad japonesa. Al mismo tiempo, es evidente que las agencias gubernamentales, las empresas y la sociedad no estaban preparadas para recibir un gran número de trabajadores en tan poco tiempo.
La primera formación fue proporcionada por TELL – Tokyo English Life Line, de junio a octubre de 1993.
Veintitrés voluntarios completan el curso de capacitación y se convierten en los
“Pioneros de la línea en lengua extranjera de Yokohama Inochi no Denwa” posteriormente el servicio paso a llamarse LAL-Línea de Apoyo al Latino
LAL celebra 25 años de actividad dando apoyo emocional a la comunidad latinoamericana en Japón, lo que representa prácticamente la historia de esta comunidad en Japón.
Actualmente con cerca de 50 voluntarios de mas de 10 nacionalidades, que dedican su tiempo al servicio de atención telefónica. La mayoría proviene de países de Latinoamérica, hoy LAL es un modelo de convivencia armónica y multicultural en la sociedad japonesa.
© 2020 All rights reserved
Made by LAL Yokohama